miércoles, 13 de febrero de 2013

Observación general del paciente.












La observación del paciente es lo primero que se hace antes de comenzar la historia clínica si esta se realiza correctamente, de forma minuciosa, sin prisa sin dejar escapar el más mínimo detalle nos va a revelar que tan grave es la enfermedad del paciente. En esta vamos a abarcar dos grandes aspectos el físico y el emocional.
En la parte física vamos a evaluar:

  •  La higiene: bien cuidado o descuidado.

  •  El crecimiento: si está acorde con su edad o no (enano, gigante).

  •  Estado de nutrición: desnutrido, bien nutrido caquéxico.

  •  Coloración: normal, pálido, ictérico, con petequias, purpuras etc.

  •  Las facies: colérico, cuchingoide.

  •  Trastornos en la marcha.

  • Malformaciones.

  •  Estado de la piel: hidratada , reseca, con nevos, cicatrices ,queloides 
  •              .
  • En la parte emocional: hay que evaluar si el paciente está ubicado en lugar, tiempo y persona. También si lo ves triste, si te habla de forma incoherente, si esta agresivo, apático porque puede darse el caso de que tenga algún trastorno en la conciencia, y por ende halla que practicarle una escala de Glasgow en la que se valora una respuesta ocular que se le da un valor de 4, una respuesta verbal con valor de 5 y una respuesta motora con puntuación de 6.






No hay comentarios:

Publicar un comentario